PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR.

 Patrimonio cultural del Ecuador.

Es el grupo dinámico, integrador y especifico de los bienes y las habilidades sociales, establecida, mantenidas, informadas por los grupos de personas, comunidades, comunas, población y ciudadanía, y los distintos grupos culturales.

¿Qué es patrimonio cultural?

 

Por otra parte, el patrimonio cultural es una herencia cultural dada por nuestros antepasados, ya sean rasgos físicos, religioso o tradiciones que nos han dejado a lo largo de la historia; y son propios de una persona bien sea de una sociedad o asociación determinado. Fomenta un identidad que nos permite saber de donde somos y quienes somos en si y de donde vienen nuestros padres. El patrimonio cultural comprende y cada lugar que nos rodea ya sea un libro, una pintura o una escultura. 

¿Qué organismo es el que considera ser declarado patrimonio?

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es el organismo que se encuentra comprometido del Patrimonio cultural, para así asegurar un bien mundial  para su constancia y su conservación ya que

 


tiene como 
objetivo designar un patrimonio cultural mundial, para así asegurar la preservación, protección y protección de las distintas culturas.

En la actualidad Ecuador cuenta con siete lugares considerados patrimonios de la humanidad estimado por la UNESCO, de los cuales son:  

  Quito

 

 Quito es la capital de Ecuador fue fundada el 6 de diciembre, al que desde entonces se le consideró como día de la fundación de Quito en 1534 donde existe mucha cultura uno de los lugares mas turísticos de el país por su exquisita gastronomía, sus tradiciones y sus paisajes únicos, sin contar con las grandes historias de esta hermosa ciudad.

Islas Galápagos

    Las islas Galápagos fueron descubiertas el 10 de marzo del año 1535, son consideras como las islas mágicas; ya que en estas islas puedes encontrar muchas maravillas acuáticas, así como un museo donde encuentras la evolución de varias especies, estas islas son muy turísticas son sus grandes maravillas.

Parque Nacional Sangay

El Parque Nacional Sangay fue creado en 1965. Es un reserva natural protegida donde se encuentran asegurados distintas vidas silvestres y esta ubicado en la regiòn amazónica. 

Centro Histórico de Cuenca

Centro Histórico de Cuenca tiene casas ambiguas e iglesias que están edificada en el siglo XIX como principales una de las principales características turísticas, destacada por la unificación de diferentes sociedades y culturas en Latinoamérica.  

Tejido tradicional del sombrero ecuatoriano de paja toquilla.

 

Es un nuevo verificación del Patrimonio de la Humanidad con el que se cuenta en el Ecuador, el título fue concedido por la UNESCO. Y se destaca por la técnica que se va aplicando con una fibra de una palmera que crece en las costas del país como Esmeralda.

Música marimba

 

 Lmarimba es un instrumento conocido desde el año 2010 fueron, y fueron declarados como patrimonio cultural inmaterial y su declaratoria se dio en el año 2015 como un  Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad.

Qhapaq Ñan (Camino del Inca, en quichua)


 Lred vial del Tahuantinsuyo fue declarada  un patrimonio cultural en el año del 2014 y la custodiaban Bolivia, Argentina, Chile, Perú, Colombia y Ecuador. Es un sistema de caminos de enormes distancias en la civilización incaica que vinculaba las ciudades; ofrece a sus visitantes una gran vista hacia las montañas.

 

EL COMERCIO. (01 de Enero de 2020). EL COMERCIO . Obtenido de Patrimonios de la humanidad están en custodia de Ecuador: https://www.eluniverso.com/noticias/2019/12/31/nota/7671822/patrimonio-humanidad-ecuador-unesco/

UNESCO. (13 de 04 de 2017). UNESCO. Obtenido de Patrimonio cultural: https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/cultura/patrimonio

Comentarios